AGUA NUTRITIVA
El anuncio de agua de Lunares que desde hace ya tiempo se ve en televisión, hace hincapié en su poder mineral, ya que al terminar los 2o segundos del spot, la locución dice: mineralízate. Y viene al caso pues hay otras aguas que focalizan su interés en todo lo contrario, es decir que son bajas en sodio, por ejemplo, como es el caso de Bezoya. La marca Aquabona, por su parte ha lanzado una interesante campaña publicitaria que defiende “el agua baja en tonterías”.
De cualquier forma y según algunas fuentes, el sector del agua embotellada está creciendo muy rápidamente en todo el mundo, siendo el negocio más boyante actualmente, pero también es uno de los menos regulados, lo que da lugar a situaciones auténticamente escandalosas. El consumo anual de agua embotellada alcanza los 154.000 millones de litros, en el año 2006, y supone un aumento del 57% respecto al año 2001. Esto representa un gasto de unos 100.000 millones de dólares anuales. Alemania consume 10.300 millones de litros, Francia 8.500 millones y España 5.500 millones. La Fundación Genes y Gentes ya ha tratado en varias ocasiones temas relacionados con el agua y así en el 2008 debatieron sobre “El agua: la contaminación de la fuente de la vida”; en el 2009 una interesante jornada trató sobre “Agua: ¿del grifo o embotellada?”; y en el 2010 hablaron sobre las aguas subterráneas. Vuelven ahora a la carga con otra jornada que harán el próximo día 3 de noviembre en el Centro Joaquín Roncal y el título no puede ser más sugerente: “Aguas que nutren. Aguas que curan”. Veremos quién tiene razón, finalmente.
Categoría: La opinión de Juan Barbacil