T Z
19
Oct

EL VODKA

El vocablo “vodka” es el diminutivo de la palabra “voda”, que en ruso significa agua y ésta llamada “agüita” es la bebida tradicional de Rusia y también de Polonia.

Los especialistas no se ponen de acuerdo sobre el origen histórico del vodka: unos reclaman la primacía polaca y otros afirman que ya los rusos en la Edad Media destilaban la zhiznennia voda (agua de vida), también llamada okowita (aquavit). Una versión interesante cuenta que el hombre prehistórico que habitaba en el Oriente de Europa, durante el buen tiempo se internaba en las tierras septentrionales  en busca de caza; estos cazadores primitivos conocían y elaboraban una bebida alcohólica que obtenían por la fermentación de la corteza de abedul, que se bebía en Polonia en el siglo XVI y que aun fue posible encontrar en Siberia a mediados del siglo XIX

Cuando con el tiempo se fueron divulgando las técnicas de destilación, es probable que este vino de abedul fuera destilado en los primitivos alambiques,obtener lo que pudiera ser llamado un antepasado del vodka. Hay que advertir que este nombre servía para designar productos muy distintos, unos procedentes del trigo, en Ucrania; otros del maíz elaborados en las riberas del mar Negro; de la patata en Polonia y hasta del pino o del abedul en la remota Siberia.

El vodka se utilizaba en Polonia como sustituto del alcohol, incluso para fines médicos, cuando se trataba de dar un masaje. En la población de Poznan, en 1580, disponían de 49 alambiques. Cracovia y Gdansk eran también centros muy renombrados y frecuentados por los comerciantes de esta bebida.

Podrían haber sido los alquimistas árabes los que propagaran sus conocimientos alquimistas por las rutas comerciales del Asia central. El vodka es la bebida del frío, apta para ser transportada entre los hielos sin alterarse. Se diluía con agua sólo en el momento de consumirla. En el siglo XVI Iván el Terrible, instituyó sus propias destilerías, adueñándose del monopolio del vodka. Los destilados se vendían en tabernas llamadas kabaki. Se dice que el verdadero promotor en Rusia del vodka, como de tantas otras cosas, fue Pedro el Grande.

 CURIOSIDADES:

– El vodka Absolut, aromatizado con una pizca de pimienta negra, fue siempre una de las bebidas preferidas de mítico James Bond, aunque las mañas lenguas aseguran que 007 robó esta receta en los archivos secretos rusos.

– En El filo de la navaja, el escritor Somerset Maugham describe así el famoso vodka polaco Zubrówka, aromatizado con hierbas: “Hierba frescamente cortada…flores primaverales…tomillo y lavanda…Es como escuchar la música al claro de luna”.

– Los judíos en Polonia elaboran su propia vodka con las normas kosher.

– Según datos de 1978 y algunos otros más actualizados, pero sin confirmar, la archiconocida vodka Moskovskaya se elabora en Moscú a un ritmo de un millón de botellas diarias.

– Smirnoff vende 15 millones de cajas al año, es decir 180 millones de botellas o lo que es lo mismo se vende en la actualidad una botella de esta marca cada seis segundos.

 

 

Categoría: La opinión de Juan Barbacil

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: