T Z
22
Mar

El Tennessee Whiskey genuino


Contra lo que muchos piensan el famoso whiskey, que no whisky, no es un bourbon sino un “Tennessee”, sin duda el más singular de todos ellos que ha pasado a ser un genérico, amado por un gran número de aficionados para los que incluso su iconografía es motivo de colección.

El protagonista de la película “Perfume de mujer”, magistralmente interpretado por Al Pacino, le pide a su ayudante que le traiga un “John Daniel’s” a lo que le responde el joven  Chris O’Donnell, “querrá decir Jack Daniel’s, mi coronel”, y la contestación de Pacino es , “para mí se trata de un viejo amigo y le llamo John”.

Sirva esta escena para dar cuenta de la gran admiración y gusto que muchos tienen por este whiskey americano de gran consumo y de una imagen que levanta pasiones entre los aficionados.

Este Whiskey se suaviza  gota a gota (charcoal mellowing), pasándolo por carbón de arce sacarino y posteriormente dejándolo madurar en barriles de manera artesanal, fabricados por ellos mismos. Precisamente es el charcoal mellowing lo que convierte a Jack Daniel’s en lo que es: un Tennessee Whiskey y no un bourbon. Este proceso purifica el exquisito sabor del whiskey incluso antes de que llegue a su punto máximo de madurez en los barriles de fabricación propia.  Se trata de un proceso minucioso que requiere una atención adicional y que hace que la elaboración de este elaborado sea un poco más costosa. Como resultado, proporciona un sabor y un aroma únicos.

Además, lo que imprime a este whiskey su madurez y su color intenso, su carácter y su sabor, son los procesos que experimenta mientras se encuentra dentro del barril y no simplemente la cantidad de tiempo que permanece allí. El suavizado del Jack Daniel’s a través de 3 metros de carbón de arce sacarino, la elaboración de barriles propios y el almacenamiento en la bodega de maduración son elementos que contribuyen a su maduración. El mejor roble blanco es escogido para las duelas del barril. Los artesanos unen las duelas manualmente y luego tuestan y queman cuidadosamente el interior del barril para caramelizar las azúcares naturales de la madera. El roble tostado le da al whiskey su intenso color ámbar y su distintivo sabor y acabado.

Para contener tan especial producto, según cuenta la leyenda, Mr. Jack eligió una botella cuadrada, con su etiqueta negra y ese cuello acanalado para ser emblema único e identificativo de la marca. Mr. Jack escogió esa botella porque él era un hombre muy recto y por ello quería una botella de líneas rectas. Mr. Jack continuó siendo un aficionado a las botellas y siguió lanzando al mercado botellas conmemorativas vistosas en ediciones limitadas. En la actualidad, la destilería lleva adelante esta tradición y elabora botellas decorativas de vez en cuando. Algunas de las botellas son homenajes a los logros del Sr. Jack y otras captan el espíritu y estilo de la época que representan.

Lo que muchas personas desconocen es que la etiqueta de Jack Daniel’s contiene muchas cosas: una lista de las medallas de oro que ganó Jack Daniel’s, algo de historia y algunas de las tantas anécdotas que hacen que Jack Daniel’s sea único.

En el año 1904, Jack Daniel´s presentó su whiskey a la Feria Mundial de St. Louis. La gente se preguntaba qué hacía allí este diminuto hombre de Tennessee. Pero pronto lo supieron. Se convirtió en la admiración de la feria al ganar la medalla de oro por “el whiskey más exquisito del mundo”. Y esto no terminó allí. A lo largo de los años, Jack Daniel’s se ha traído a casa premios de competencias en todo el mundo.

La leyenda abarca incluso el propio nombre. Se cuenta que su nombre proviene del número de envío de ferrocarril inscrito en un barril. Nunca lo sabremos con exactitud, el Sr. Jack se llevó ese secreto a la tumba.

Categoría: La opinión de Juan Barbacil

1 comentario a “El Tennessee Whiskey genuino”

José Robles dice:

Saludos! me ha encantado el post, no suelo comentar en blogs pero aquí estoy! Enhorabuena por este blog

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: