T Z
24
Ene

COCINA VATICANA

 

En el Simposio de la Alimentación de la Corona de Aragón que organizó la Academia Aragonesa de Gastronomía, el profesor de historia medieval de la Universidad de Barcelona Prim Bertran, nos deleitó durante una cena contándonos que él tenía permiso, desde hace muchos años, para consultar los archivos vaticanos. Y que son pocos los que lo consiguen siendo cada día más difícil poseer el pase que da acceso a uno de los mejores archivos del mundo.

Es poco habitual dedicar un estudio, una reflexión siquiera a la cocina que se hace en el Vaticano. La periodista Eva Celada lo hace en su excelente trabajo “Los secretos de la cocina del Vaticano”, publicado por Planeta. Tras hablar con decenas de personas vinculadas a la Santa Sede (cocineros, jefes de comedor, personal del Vaticano, cardenales, vaticanistas, periodistas y algunos otros), y sumergirse en una bibliografía  de más de un centenar  de obras, pudo editar este libro, imprescindible para aficionados a la cocina y amantes de la historia.

En el libro se desvela que en las cocinas del Vaticano se han inventado desde la cocción al baño María, hasta diferentes salsas, como la salsa carmelita, la salsa verde (también llamada salsa “vaticana”) o la utilización de la mozzarella .

Los huevos benedictinos eran los preferidos de Benedicto XI y la mouse de faisán a la salsa chaudfroid le fascinaba a Pío VI.

La palentina Eva Celada especialista en gastronomía participa activamente en el blog “con mucha gula” y está también en Canal Cocina Televisión además de haber escrito otros libros como “La cocina de la casa de Alba”.

Categoría: La opinión de Juan Barbacil

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: