CORPUS CULINARIO CATALÁN
Hoy voy a dedicar unas líneas a un libro que bien se las merece. Se trata de la edición en español del “Corpus del patrimonio culinario catalán. El recetario imprescindible”. Se trata del recetario más completo que nunca se ha hecho de la gastronomía catalana, el inventario más exhaustivo, práctico y entendible de los platos tradicionales del territorio. Se han recopilado 1.027 recetas numeradas y ordenadas alfabéticamente. Para realizar el libro se ha contado con la participación de los cocineros de más de 400 restaurantes, ha supuesto ocho años de trabajo, investigación y se han visitado todas las comarcas catalanas.
El proyecto ha estado dirigido por Pepa Aymaní y coordinado por Mónica Colomer para la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y de la Cultura Gastronómica que es una asociación privada sin ánimo de lucro presidida por Xavier Mestres. Este Instituto se ha convertido desde su fundación en 1994 en una herramienta de defensa conjunta de la diversidad y la riqueza de los productos que caracterizan la cocina del territorio catalán. Está formado por 244 establecimientos (restaurantes, pastelerías y comercios), 21 casas rurales y 11 comedores de guardería. Cuenta con la colaboración de insignes catedráticos de Historia, Antropología Social, Química y Bioquímica de la Alimentación y otros.
Casi 500 páginas de recetas ordenadas y explicadas por orden alfabético y la relación de todos los participantes entre los que se encuentran también las empresas colaboradoras como Freixenet y Vichy Catalán, entre otras.
La cocina tradicional forma parte del patrimonio cultural inmaterial de un país y así lo reconoció la UNESCO que en noviembre de 2010 declaró varias gastronomías internacionales patrimonio inmaterial de la humanidad e incluyó el hecho alimentario entre las manifestaciones más destacadas de las diferentes culturas.
Categoría: La opinión de Juan Barbacil, Recomendaciones