T Z
18
Mar

La jamaicana más peculiar del mundo

SECCION LAS CERVEZAS DEL MUNDO.

Esta cerveza no puede pasar desapercibida en ninguna parte. Su curiosísimo envase, marrón y achatado, recuerda más a un bote de jarabe que a una cerveza.

LA FICHA DE LA CERVEZA:

Marca: Red Sripe

Lugar de elaboración: Kingston (Jamaica)

ASPECTO: Color rubio dorado de espuma blanca.

SABOR Y AROMA: De color dorado y espuma cremosa, de burbuja muy fina pero bastante duradera, emana un olor muy suave, casi inexistente.

TEMPERATURA DE CONSUMO:3 o 4ºC

ALCOHOL: 4’7 % alcohol

INGREDIENTES: Son todos totalmente naturales, extracto de malta, alcohol, lúpulos aromáticos que le dan ese olor y sabor unico, son de la mas alta calidad ya que es elaborada en los laboratorios internacionales mas prestigiosos de la ciudad.

ACOMPAÑAMIENTOS: acompaña una gran variedad de aperitivos.

En 1918 fue fundada en Kingston, Jamaica, la cervecería Desnoes & Geddes por Thomas Hargreaves Geddes y Eugene Desnoes. Esta empresa, comenzó fabricando solamente refrescos, hasta que en 1927 se convirtiera finalmente en cervecería. La primera Red Stripe fue una Ale, pero en 1938 se reemplazo por una Lager que es la que ha llegado hasta nuestros días. En 1993, fue absorbida por Guinness y esto le ha dado renombre internacional. Además de ser la cerveza más consumida en Jamaica, su fama mundial se extiende cada día mas, siendo sus principales mercados los del Reino Unido y el continente americano.

Tal y como hemos dicho, empezó como una Ale, pero con los años se fue suavizando hasta pasar a ser una lager. Al principio se exportaba a EEUU en una botella verde, similar a las de Heineken, pero los estadounidenses que la habían probado en Jamaica se mostraban reacios a tomarla en este formato, pues la habían visto inicialmente en su curiosa botella marrón. Viendo que el embotellado más “típico” era contraproducente, comenzó a exportarse en su botella original.: Fuera de eso no destaca demasiado entre otras rubias latinoamericanas.

Suave es también su sabor, casi carente de amargor y con notas dominantes de cereales y malta, que le dan un gusto dulce a la totalidad del trago. Una cerveza refrescante, pero excesivamente suave. Se echa de menos un papel más destacado del lúpulo.

La empresa tiene un acuerdo comercial con Heineken quien exporta sus cervezas y en algunos casos incluso la elabora en Europa lo que la ha convertido en habitual en algunos mercados. Es de las pocas cervezas caribeñas, por no decir la única, que es muy conocida en el ámbito internacional . Fue muy popular entre los soldados canadienses y estadounidenses destinados en el Caribe durante la Segunda Guerra Mundial. Elaboran otras cervezas como Dragon Stout.

En el mundo de la cerveza se conoce como lagers a la categoría de cervezas elaboradas por fermentación baja. Hoy en día es la forma más común de hacer cerveza en todo el orbe, siendo el estilo Pilsen el más conocido y más seguido dentro del grupo de las lager. Hay otros estilos muy difundidos e implantados igualmente como son el Múnich, Viena, dortmunder, bock y doppelbock. Las lager son unas cervezas relativamente nuevas. Datan de los mediados del siglo XIX. Empezaron a desarrollarse gracias al desarrollo de la refrigeración artificial, a la investigación de Pastear para aislar un cultivo de  levadura que fermentaba en la parte baja de los tanques y al trabajo de varios cerveceros centroeuropeos. Varios siglos antes, los productores de Baviera y Bohemia ya habían observado que guardando la cerveza en cuevas muy frías o heladas, ésta se conservaba y sin estropearse durante el verano, temporada en la que no se podía elaborar debido al calor. Además la levadura se hundía al fondo de los tanques y continuaba transformando el azúcar en alcohol al terminar la fermentación. De ahí el origen del término lager que significa guardar o almacenar en alemán

La empresa tiene un acuerdo comercial con Heineken quien exporta sus cervezas y en algunos casos incluso la elabora en Europa lo que la ha convertido en habitual en algunos mercados. Es de las pocas cervezas caribeñas, por no decir la única, que es muy conocida en el ámbito internacional . Fue muy popular entre los soldados canadienses y estadounidenses destinados en el Caribe durante la Segunda Guerra Mundial. Elaboran otras cervezas como Dragon Stout.

En el mundo de la cerveza se conoce como lagers a la categoría de cervezas elaboradas por fermentación baja. Hoy en día es la forma más común de hacer cerveza en todo el orbe, siendo el estilo Pilsen el más conocido y más seguido dentro del grupo de las lager. Hay otros estilos muy difundidos e implantados igualmente como son el Múnich, Viena, dortmunder, bock y doppelbock. Las lager son unas cervezas relativamente nuevas. Datan de los mediados del siglo XIX. Empezaron a desarrollarse gracias al desarrollo de la refrigeración artificial, a la investigación de Pastear para aislar un cultivo de levadura que fermentaba en la parte baja de los tanques y al trabajo de varios cerveceros centroeuropeos. Varios siglos antes, los productores de Baviera y Bohemia ya habían observado que guardando la cerveza en cuevas muy frías o heladas, ésta se conservaba y sin estropearse durante el verano, temporada en la que no se podía elaborar debido al calor. Además la levadura se hundía al fondo de los tanques y continuaba transformando el azúcar en alcohol al terminar la fermentación. De ahí el origen del término lager que significa guardar o almacenar en alemán.

Categoría: Bebidas

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: