Aragón en el Salón del Gourmet
En su XXIX edición la principal cita europea dedicada a las “delicatesen” que se celebrará en Madrid entre el 13 y 16 de abril en IFEMA, casi cuarenta productores aragoneses expondrán sus ofertas e innovaciones propuestas.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina acompañada por la alcaldesa de Madrid Ana Botella, será la encargada de inaugurar la XXIX edición del Salón del Gourmet, sin duda una de las mas relevantes en el ámbito internacional dentro de las ferias dedicadas a los productos gourmet o delicatesen (término por cierto que ya recoge el DRAE). Y así lo han visto los casi cuarenta productores aragoneses que acuden este año a la cita que una vez más será en IFEMA, en la Feria de Madrid.
Con 22.000 m² un quince por ciento más de metros que en la edición pasada, unos 80.000 visitantes y más 1.400 expositores, el Salón del Gourmet lanzará este año más de mil novedades gastronómicas y se espera una cifra de negocio superior a los 174 millones de euros. Más de 1.100 periodistas acreditados podrán asistir a alguna de las ya tradicionales actividades como el XXII Concurso de Cortadores de Jamón Dehesa de Extremadura o el XX Túnel del Vino.
Aragón por su parte acude con 36 operadores en diversos sectores. El vino con bodegas Care, Aragonesas, Borsao, Ejeanas, Román, Santo Cristo, Grandes Vinos y Viñedos, Pagos del Moncayo, Pagos Altos de Acered y Viñas del Vero, lidera la delegación. Pero sectores mas especializados como el del helado con Chelats Sarrate, el del pato con Almizate, o el dulce con propuestas novedosas como Queens Bakery, Vigali, o más tradicionales como Ascaso y Manuel Segura, conforman una gran propuesta aragonesa en el Salón. No faltarán la trufa, el queso, licores, aceites o los clásicos embutidos, una vez más de la mano de Melsa. Arroces, mermeladas e incluso pescados conjuntamente con el Jamón de Teruel, los encurtidos representados por Lou, completan el catálogo de la presencia aragonesa. Ha estado coordinado por la Cámara de Comercio de Huesca y la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.
El Salón ubicado en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, es solo para profesionales del sector y el acceso tiene un precio de 5 euros. El país invitado es Portugal y en el Centro de Negocios con agendas cerradas directamente por la organización 86 compradores internacionales vienen a hacer negocio desde Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, Lituania, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza y Uruguay.
Categoría: La opinión de Juan Barbacil