Richemont: el pan.
El Centro Internacional de Formación y Competencias Richemont, familiarmente conocido como Escuela Richemont de panadería, es un lugar que combina la formación reglada, incluyendo la atención al cliente, con la venta y la restauración, además de la edición de publicaciones y la investigación en un laboratorio propio. La pulcritud, la profesionalidad de sus jóvenes profesores y la perfección son sus señas de identidad. Su nombre proviene del hotel donde panaderos y pasteleros se juntaban hace años para charlar e intercambiar información, lo que ya supone una pista sobre el concepto que tienen los suizos sobre esta profesión, la de pandero. Un país donde, por cierto, para ejercer el oficio de la panadería o la pastelería es imprescindible haberse formado en uno de los centros como Richemont.
Primero fue la Escuela y luego vino el Club. Para los panaderos el Club Richemont es una referencia mundial en su materia. Con sede en Lucerna, Suiza, este club de expertos organiza cursos no sólo en el país helvético sino en todas sus sedes internacionales. Además, publican libros y material didáctico orientado a profesionales.
Viene al caso por el gran incremento de panaderías que se están abriendo no solo en Aragón sino por todo el mundo. En recientes viajes por Francia, Alemania y Suecia lo he comprobado con excelentes sorpresas pues se come muy buen pan y de muchos tipos. Igualmente ocurre con las publicaciones, bien sean especializadas o en los periódicos cotidianos en los que comienza a no faltar una sección dedicada al pan. Y sin olvidar a los blogs sobre el pan que cada día son más y mejores; aquello que comenzó siendo una afición se ha convertido en casi una buena obsesión por parte de algunos.
En España el presidente del Club Richemont es Jorge Pastor, director de investigación y desarrollo de Panishop de la zaragozana familia Rébola, empresa centenaria. Organizó el primer simposio del pan en España que se celebró en Zaragoza el año pasado. Y sigue haciendo estudios con Richemont sobre la calidad del pan que presentará en las próximas fechas. Un lujo para Zaragoza.
Categoría: La opinión de Juan Barbacil, La opinión de los expertos