Basque Culinary Center
El Basque Culinary Center, en San Sebastián, tiene el objetivo de garantizar la continuidad de la cocina como polo de innovación en el futuro, lo que supone además la generación de conocimientos de alto nivel y la formación de profesionales cualificados; promover la investigación y transferencia de conocimiento en los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales y del conocimiento relacionados directa e indirectamente con la gastronomía; y lograr una proyección internacional.
Lo he visitado una vez más y he comprobado el vigor, la organización, el compromiso y lo bien que hacen las cosas. Con motivo de una investigación relacionada con el pan, el equipo de este centro elaboraron ante los miembros del Club Richemont una docena de pinchos cuyo protagonismo principal recaía en el pan. Gran trabajo combinado alimentos y productos clásicos españoles en general y de la zona en particular con distintos panes: de espelta, de tritordeum, de trigo sarraceno y otros cereales.
José Mari Aicega su director, Yayo Galiana como director de comunicación y todo el equipo entre el que se encuentra un infatigable Mikel Zeberio, consiguen cada día que el BCC cuente con alumnos de más de 40 nacionalidades distintas y que estén presentes en un sinfín de iniciativas interesantes del mundo de la gastronomía como la que se acaba de celebrar en Córdoba esta misma semana y que con el nombre de “Culinary Action!”, analizó la situación actual del sector hostelero centrado en promover el debate a partir de casos de éxito de importantes representantes del mundo de la gastronomía andaluza, contados en primera persona por sus protagonistas: chefs y emprendedores que, como propietarios y/o gestores de sus negocios, asumen un papel de empresarios; y, además, otros profesionales ligados a la gestión e innovación en el sector hostelero. Contó con la participación de los chefs y emprendedores Paco Morales (Noor, Córdoba), Dani García (Dani García Restaurante, BiBo y Lobito de Mar), Ricardo Sanz (Grupo Kabuki), Kisko García (Choco, Córdoba), Marta Girón (La Taberna del Chef del Mar, El Puerto de Santa María) o Paco y Narciso López Barbero (La Cuchara de San Lorenzo, Córdoba), entre otros.
Categoría: La opinión de Juan Barbacil, La opinión de los expertos