T Z
16
Ene

Los Torres.

“Vino español. Un incierto futuro”, es el título de uno de los primeros libros sobre el vino que leí y que se editó en enero  de 1979. Su autor, Miguel Agustín Torres, lo escribió con 37 años cuando ya había pasado por la Universidad de Davis en California. Antes su “Viñas y vinos” ya había tenido, al menos, tres ediciones en un ejemplo de trabajo que marcaría tendencia en lo que al lenguaje del mundo del vino se refiere.

01_TORRESFamily_formal_

Tuve la suerte y el placer de conocer a Miguel Torres Carbó, el padre de Miguel Agustín y de sus hermanos Juan Mari y Marimar y esposo de doña Margarita que falleció un 13 de enero de 2004. Son tantas las vivencias y sus  enseñanzas a lo largo de todos estos años que es imposible relatarlas en esta columna.

Su recordado relaciones públicas Alberto Fornos, gran amigo de todos los periodistas del mundo del vino durante varias generaciones, supo juntarnos a todos en innumerables ocasiones junto a Miguel A. Torres. Los viajes a Mas Rabell, la inauguración de los viñedos de Grans Muralles junto al Monasterio de Poblet en la Conca de Barberá, las jornadas de “Vinos y setas” que sobrepasaron los 25 años seguidos de celebración en la comarca del Berguedá . La primera cata  en España  a cargo del gran bodeguero californiano Robert Mondavi junto a MIguel A. Torres  en el hotel Juan Carlos I de Barcelona en la que nos enseñó, desde su punto de vista, que algunas catas requieren probar antes los vinos más viejos y luego los jóvenes.

La mítica cata en Zalacain de Madrid coincidiendo con la Olimpiada del Vino de 1979  celebrada en París en la que por primera vez un vino español ganaba la gran medalla de oro y fue con el Gran Coronas de 1970, un cabernet excepcional. Allí estábamos todos los que ahora ya somos viejos roqueros: Peñín, Pepe Martinez Peiró, Custodio, Proensa, Ángel Cortés, Paz Ivison, Mijares y otros.

La compra de la bodega Jean Leon a su propietario de nombre real Ceferino Carrión en una decisión acertadísima de Miguel ante la enfermedad irreversible del cántabro asentado en América. Y al frente de ella Miguel Torres  Maczassek, su hijo y actual director general y cuya primera cata profesional la hizo en mi sala de catas de Zaragoza. También su hermana Mireia ha visitado Zaragoza para catar los, siempre, excepcionales vinos y brandis de “los Torres”.

Categoría: La opinión de Juan Barbacil, La opinión de los expertos

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: