T Z
12
Feb

Cocina y república.

Isabelo Herreros, escritor y periodista de largo recorrido publicó hace ya unos años un delicioso trabajo que bajo el título “Libro de Cocina de la República”, daba un repaso a la situación de la cocina y la gastronomía de esta interesante época española. Herreros ha ejercido el periodismo de investigación durante más de veinte años, compaginándolo con trabajos para la prensa satírica y humorística y la docencia como profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Dirigió la revista republicana Política y actualmente colabora con diarios digitales y en revistas especializadas en Historia contemporánea.

Durante los años 30, coincidiendo con el Gobierno de la II República, florecieron en Barcelona y Madrid revistas de gastronomía como Menage y Paladar que ya se tomaban en serio el trabajo entre los fogones y  en las que las recetas mostraban ya una clara preocupación por la salud, la higiene y la dieta. En sus páginas se refleja una sociedad española mucho más sofisticada y moderna que la que impondría el franquismo después de la guerra civil. Prueba de ello son los anuncios de hornos de gas, frigoríficos, aspiradores eléctricos y otros electrodomésticos que no serían de uso común hasta los años 60. Este libro, además de un completo recetario, es un catálogo gráfico de aquella realidad. Son más de 250 páginas dedicadas a la cocina, pero no se trata de un libro de cocina al uso. Hay recetas, pero tampoco es este un simple recetario. Y es que, tal y como se puede deducir por el título, este “Libro de Cocina de la República” es una auténtica lección de historia gastronómica de la España de los años 30. Explica su autor que fue una época de despertar para la cocina del país. De allí están sacadas algunas de las recetas que aparecen publicadas, aunque la mayoría tienen un origen más singular: el dietario médico que llegó a manos del autor por una herencia y que resultó ser un auténtico compendio de recetas familiares de la época.

¿Pero existe una cocina que pueda ser considerada específicamente republicana? No es esa la idea -reconoce Herreros- pero sí reflejar la vida de un tiempo y una sociedad muy adelantada a través de sus platos y cocina. Mención especial merecen las más de 150 ilustraciones que se incluyen en este libro editado por Reino de Cordelia.

 

 

 

Categoría: La opinión de Juan Barbacil, La opinión de los expertos

Dejar comentario

Quiénes somos | Proyectos | Asociaciones | Trayectoria profesional | Galerías | Medios de comunicación | Blog

C/ Cádiz, 7. 1º B. 50004 Zaragoza - España. Tel.: 976 258 265 - Fax: 976 258 266.

barbacilcomunicacion@barbacil.com - Contacto - Legal - Síguenos en: