Cuatro versiones de crespillos
Exitosa demostración de cuatro prestigiosos cocineros aragoneses ofreciendo sus mejores versiones de los crespillos
El aceite de oliva virgen extra DOP “Aceite del Bajo Aragón” fue ayer lunes 14 de octubre protagonista de una clase magistral en el espacio gastronómico La Gastroteca
Ayer lunes 14 de octubre se celebró en el espacio gastronómico La Gastroteca de Zaragoza una exitosa clase magistral con la colaboración de cuatro cocineros de prestigio que elaboraron recetas de tradición aragonesa y de su libre elección. Además de un plato obligado para los cuatro chef que fueron los crespillos de borrajas. Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y chef del Centenario del hotel Don Yo; José Acirón, chef ejecutivo del Grupo La Bastilla; Miguel Ángel Revuelto, jefe de cocina del restaurante Gayarre y Raúl San Miguel, chef ejecutivo de la cadena Sr Hoteles y del restaurante Umai del Hotel Oriente, prepararon dos recetas en las que el aceite de oliva virgen extra DOP “Aceite del Bajo Aragón” fue el máximo protagonista. Domingo Mancho preparó unas borrajas con cocochas de merluza al pil pil y unos crespillos de borrajas elaborados de forma tradicional. José Acirón, acompañado de Leandro Casas, jefe de cocina del restaurante La Bastilla, presentaron una panceta ibérica con su pil pil y sardina ahumada en aceite y una receta de crespillos muy elaborados con un pellizco de anís y espuma de leche merengada. Miguel Ángel Revuelto elaboró un puré de patata de aceite y unos crespillos en tempura coreana con miel, azúcar moreno y canela. Por último, Raúl San Miguel preparó como plato libre un tartar de dorada con algas y unos novedosos crespillos de borraja en oblea de papel de arroz con yogurt y chocolate blanco. Durante la clase magistral, Jesús Solanas, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón y director del restaurante Aragonia Palafox, fue maridando cada uno de los platos elaborados con un vino.
Los asistentes, que llenaron el espacio gastronómico, pudieron degustar los cuatro tipos de crespillos elaborados por los chef, empezando por los sabores tradicionales a los más vanguardistas, acompañado de un vino semidulce con la variedad de uva Malvasía y un vino dulce de Jerez. Con esta acción el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Aceite del Bajo Aragón” continúa su vocación de acercar el virgen extra al consumidor y dar a conocer la importancia de su utilización en la cocina.
Categoría: Eventos, Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
Crespillos en La Gastroteca
Cuatro prestigiosos cocineros aragoneses y sus mejores versiones de los crespillos en una demostración singular.
La DOP Aceite del Bajo Aragón apoya la gastronomía aragonesa y ofrece una clase magistral
El oro líquido bajoaragonés será protagonista el próximo lunes 14 de octubre en el espacio gastronómico La Gastroteca
Será el próximo lunes 14 de octubre a las 18.30 horas en La Gastroteca, de la calle Colón, número 7 de Zaragoza. La sesión contará con la colaboración de cuatro cocineros de prestigio que elaborarán recetas de gran tradición aragonesa y de su libre elección. Pero el plato obligado para los cuatro serán los crespillos. Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y chef del Centenario del hotel Don Yo; José Acirón, chef ejecutivo del Grupo La Bastilla; Miguel Ángel Revuelto, jefe de cocina del restaurante Gayarre y Raúl San Miguel, chef ejecutivo de la cadena Sr Hoteles y del restaurante Umai del Hotel Oriente, prepararán dos recetas en las que el aceite de oliva virgen extra DOP “Aceite del Bajo Aragón” será el máximo protagonista Todos los platos elaborados en el momento serán maridados con un vino elegido por Jesús Solanas, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón, y director del restaurante Aragonia Palafox que realizará una cata comentada de cada uno de ellos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Aceite del Bajo Aragón” continúa su vocación de acercar el virgen extra al consumidor y dar a conocer la importancia de su utilización en la cocina. La clase magistral, es gentileza del CRDOP Aceite del Bajo Aragón, previa reserva imprescindible de plaza.
Categoría: Eventos, Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
MIGUEL ÁNGEL ALMODOVAR
Ha estado por aquí presentando su “Cocina de la felicidad o Mood Food”, tendencia sobre la que se ha inspirado este año “La chispa de la gastronomía”, las jornadas que en su cuarta edición e impulsada por Coca – Cola consigue cada edición éxito de público y crítica en Zaragoza y Huesca, en unos 80 bares y otros tantos restaurantes.
Miguel Ángel Almodóvar es, entre otras muchas cosas, autor gastronómico de larga trayectoria en España. Su labor divulgativa cuenta con 17 libros a sus espaldas, que relacionan la cocina con la salud y la historia y ha sido y es director, guionista y colaborador en numerosos programas de televisión, radio y prensa escrita.
Algunos de los programas de los que ha formado parte son La Aventura del Saber (TVE 2, 1994-1995) Día a Día (Telecinco 1995 y 1999-2001), Lo que inTeresa (Antena 3, 2004-2005) o La Mirada Crítica (Telecinco, 2009-2010). También ha participado en tertulias como La Brújula (Onda Cero 2004-2005), La Tarde de Cope (2007-2008) y La Noche de Cope (2011-2012). Además, en 2001 fue galardonado por ADEPS (Asociación De Educación Para la Salud) por su trayectoria profesional y científica a favor de la promoción de la educación para la salud.
Ha trabajado para los Gabinetes de Presidencia y de Relaciones Externas del CSIC y en el Gabinete de Comunicación de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Ha colaborado con diversas divulgaciones científicas como El Nuevo de la Ciencia, El Siglo o El Europeo entre otros.
Actualmente es profesor de Sociología en la Universidad Camilo José Cela en el Grado de Criminología y es Secretario General de la Comisión Interdisciplinar Magnicidio del general Prim e investigador en el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas).
Ha sido todo un lujo conocerlo y hemos aprendido muchísimo con su saber enciclopédico. Su voz singular se ha hecho escuchar, además de en Zaragoza, en Daroca donde su paso por la Muestra de la Pasta y el Dulce se recordará durante tiempo en compañía de Sacha, otro gran experto de la cocina y la cultura gastronómica.
Categoría: Eventos La Gastroteca, Expertos invitados | Sin comentarios »
Las cervezas perfectas llegan a Zaragoza
Las ‘Cervezas Perfectas’ llegan a Zaragoza de la mano de la Asociación de Sumilleres de la región, que presentóesta guía ayer en La Gastroteca.
Juan Muñoz, sumiller: “La cerveza tiene mucho que aportar en cualquier momento gastronómico aunque su servicio no siempre se cuida como debería”
El correcto servicio en barra y en mesa, los recipientes recomendados o las mejores armonías con cerveza son algunos de los contenidos recogidos en la guía ‘Cervezas Perfectas’, una iniciativa de apoyo al sector hostelero en la comunidad promovida por Cerveceros de España.
En copa o en vaso,de caña o botella,en barra o en mesa… Estas son algunas de las cuestiones que el profesional de la hostelería debe tener en cuenta para que la experiencia del consumidor al disfrutar una cerveza sea perfecta. Por eso la Asociación de Sumilleres de Zaragozay la Asociación de Cerveceros de España han presentado hoy la guía ‘Cervezas Perfectas’, un manual práctico sobre el correcto servicio de la cerveza en el canal hostelero. Una iniciativa para reforzar un sector con un peso fundamental en la comunidad. El presidente de la Academia de Sumillería, Juan Muñoz, y el presidente de la Asociación de Sumilleres de Zaragoza, José Antonio Puyuelo, han sido los encargados de presentar esta guía en La Gastroteca. Además de una demostración práctica sobre el ritual de servicio de esta bebida se han presentado algunas de las mejores armonías entre las diferentes variedades de cervezas y platos de la gastronomíaaragonesa como el jamón de Teruel o las hortalizas.
“La cerveza ofrece enormes posibilidades, tiene mucho que aportar en cualquier momento gastronómico como comidas o cenas. Sin embargo, su servicio no siempre se cuida como se merece”, ha explicado el sumiller Juan Muñoz. Por eso la importancia de este tipo de iniciativas que ofrecen a los profesionales de la hostelería claves para que la experiencia que ofrecen al consumidor en sus locales sea perfecta.
La guía de ‘Cervezas Perfectas’ se distribuirá entre los locales de hostelería de la ciudad y estará disponible en formato descargable a través de la web www.cervecear.com. Se trata de un manual diseñado especialmente para los profesionales del sector pero también incluye información útilpara que los consumidores aprendan a distinguir un correcto servicio de la cerveza en hostelería y disfruten de esta bebida con todos sus matices.
Más información:
Gabinete de Comunicación de Cerveceros de España
Lara López lara.lopez@bm.com 91 384 67 40 / 609 46 43 93
¿Cómo es una cerveza perfecta?
Uno de los aspectos que el profesional debe cuidar para servir una cerveza perfecta es la elección del recipiente adecuado. La mejor opción es una copa de cristal que permita coger el recipiente por la caña sin calentar la bebida. Además de los recipientes recomendados, los sumilleres han explicado otros aspectos esenciales a tener en cuenta: la adecuada conservación de la cerveza en los locales de hostelería, las pautas de servicio en barra y en mesa, la temperatura de servicio y las mejores armonías con esta bebida. Concretamente, la gastronomía de Aragón en la que destacan desde los productos del huerto como la borraja, hasta carnes como el ternasco o productos tan reconocidos en toda la geografía como el jamón de Teruel, ofrece estupendas armonías con la cerveza. La hostelería, un sector clave La presentación de esta guía pretende ser una iniciativa de apoyo a un sector clave en la economía, el canal hostelero. Si bien bares y restaurantes se mantienen como el lugar preferido de los consumidores para disfrutar de la cerveza, estos locales acumulan un descenso del consumo del 21% en los últimos seis años. A nivel nacional, en 2012 se registró una caída en las ventas de cerveza de en torno al 2%. Este descenso demuestra el fuerte impacto de la coyuntura económica en los hábitos de consumo de los españoles que se manifestó en mayor medida en los establecimientos hosteleros, principal canal de consumo de esta bebida con una reducción de las ocasiones de consumo del 4,5% frente al incremento del 3,5% en el hogar. Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro país desde 1922 al conjunto del sector cervecero. Esta asociación está compuesta en la actualidad por los siguientes grupos empresariales, que suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en España: Mahou-San Miguel, Heineken España, Grupo Damm, Estrella de Levante, Grupo Alhambra Alimentaria, Hijos de Rivera, Compañía Cervecera de Canarias y La Zaragozana.
Categoría: Bebidas, Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
La cocina de la felicidad, de Coca Cola
NUEVA DEMOSTRACIÓN MOOD FOOD COCA COLA
Ayer tuvo lugar en La Gastroteca la tercera sesión de La Cocina de la felicidad, a cargo de Estela Sayar, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, junto a Miguel Ángel Almodovar, autor del libro Mood Food. Ambos volvieron a poner sobre la mesa los secretos de la alimentación relacionada con el placer y la felicidad, de la mano de Coca Cola. La demostración se realizó con motivo de la IV edición de La Chispa de la Gastronomía, las jornadas gastronómicas que se celebran del 13 al 23 de junio en los mejores restaurantes y bares de Zaragoza y Huesca. No te las pierdas!!
Categoría: Eventos, Eventos La Gastroteca, Expertos invitados | Sin comentarios »
Bodegas Torres–Juan Barbacil, 30 años juntos
“Bodegas Torres – Juan Barbacil, 30 años juntos”, Del clasicismo a la vanguardia, Catando 10 vinos
El próximo VIERNES, 14 DE JUNIO, haremos una cata muy especial. La Gastroteca y su director, Juan Barbacil, rinden homenaje a Bodegas Torres, una casa con la que se cumplen 30 años de amistad y colaboración. Juan Barbacil nos contará su pasión por estos vinos emblemáticos, en una sesión que contará con la dirección técnica de Sergi Castro, sumiller y Wine Ambassador de la firma.
Se catarán los siguientes vinos:
Verdeo 2012 – DO Rueda
Pazo das Bruxas 2012 –DO Rias Baixas
Milmanda 2010– DO Conca de Barberà
Jean Leon 3055 Rosé 2012 – DO Milmanda
Santa Digna Estelado Rosé – DO Secano interior (Chile)
Santa Digna Carmenère 201– DO Valle Central (Chile)
Gran Sangre de Toro 2009 – DO Catalunya
Salmos 2010– DOQ Priorat
Grans Muralles 2008 – DO Conca de Barberà
Mas La Plana 2009 – DO Penedès
¡Ven a divertirte y a aprender con nosotros!
Plazas limitadas
Reservas 976 25 82 65 y
barbacilcomunicacion@barbacil.com
Categoría: Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
GURÚS DEL VINO EN LA GASTROTECA
Los periodistas internacionales Gerry Dawes, Brad Haskel y Lawrence Sconzo ofrecieron una charla en La Gastroteca sobre la visión americana de los vinos aragoneses y españoles
Emarcada en una nueva edición de los “Encuentros Gastronómicos con Bodegas Paniza ”, tuvo lugar una charla en La Gastroteca, a cargo de tres primeros espadas del mundo del vino en el ámbito internacional: los periodistas americanos Gerry Dawes, famoso crítico newyorkino de vinos (www.gerrydawesspain.com); Brad Haskel, acreditado experto en vinos de The Huffington Post (www.huffingtonpost.com/bard-haskel); y Lawrence Sconzo, autor del concurridísimo blog Docsconz (www.docsconz.com).
Los tres líderes de opinión abordaron la situación de los vinos aragoneses y españoles en el mercado internacional. La charla abrió un intenso debate en el que los prescriptores, viticultores, sumilleres, profesionales del mundo del vino de las diferentes denominaciones de origen aragonesas y aficionados al vino tuvieron oportunidad de compartir inquietudes con estos tres periodistas.
Al término de la charla, los asistentes degustaron una copa de vino Artigazo de Bodegas Paniza, durante una pequeña cata comentada y dirigida por el enólogo Joaquín Pérez.
Categoría: Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
LA COCINA DE LA FELICIDAD
La Gastroteca y Coca – Cola continúan con las acciones previas de la cuarta edición de las jornadas gastronómicas “La Chispa de la Gastronomía”, que se celebrarán del 13 al 23 de junio de 2013 en una selección de los mejores restaurantes y bares de Zaragoza y provincia y en los mejores restaurantes de Huesca.
El pasado lunes 13 de mayo se celebró en La Gastroteca la segunda sesión de “La cocina de la felicidad”, las aulas demostraciones en las que se habla de cocina y gastronomía desde el punto de vista de la cocina sana, nutricionalmente correcta, en línea del actual “mood food”. La cocinera invitada en esta ocasión fue María José San Román, del restaurante Monastrell de Alicante acompañada de Miguel Ángel Almodóvar, investigador, escritor y divulgador mediático de gastronomía. Se elaboraron tres recetas siguiendo la línea de “La cocina de la felicidad” y del buen humor. Como entrante un guacamole de guisantes y aceite de oliva virgen extra arbequina con bogavante, el plato principal consistió en arroz Carlos Llorca con verduras, setas de temporada y presa ibérica y para finalizar un Alaska suoffle de azafrán con helado de mermelada de naranja. Para esta ocasión tan especial contaremos con Silvia García, directora del “Instituto Coca – Cola de la felicidad”, iniciativa creada por Coca-Cola, la marca más asociada a la felicidad en nuestro país, cuyos objetivos son la investigación y la difusión de conocimientos sobre la felicidad con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida. A través de su trabajo, conocen mejor las variables que influyen en la felicidad de los españoles, y para ello han reunido a grandes especialistas en diferentes materias como el comunicador científico Eduardo Punset; Alejandra Vallejo – Nájera, escritora y divulgadora científica; el psicólogo Javier Urra o el doctor en medicina Jesús Sánchez Martos. La jornada, dirigida a los hosteleros participantes en las jornadas gastronómicas, llenó la sala de La Gastroteca. La próxima sesión de “La cocina de la felicidad” tendrá lugar el lunes, 3 de junio, a las 18 horas en La Gastroteca. La cocinera invitada será Estela Sayar de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla que estará acompañada de Miguel Ángel Almodóvar.
Categoría: Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
NUEVAS PROPUESTAS EN LA GASTROTECA
Este mes de mayo impulsamos nuevas propuestas en La Gastroteca para los aficionados de la gastronomía.
El 7 de mayo se celebrará un curso sobre cocina vegetariana, abordando especialmente el tema de las verduras ecológicas de las que disponemos en Aragón.
El 10 de mayo celebraremos un monográfico de vinos dedicado a las distintas variedades de uva que se emplean en la elaboración de los vinos, en función de las cuales los vinos adquieren personalidad y carácter. Se abordarán sobre todo vinos monovarietales para aprender a distinguir las cualidades organolépticas que cada variedad imprimie a los vinos.
El 24 de mayo le tocará el turno a los vermús. Realizaremos una cata maridada con encurtidos, dedicada a la historia de estos elaborados ineludibles, que abordará desde James Bond hasta Luis Buñuel, con las mejores anécdotas sobre los vermús clásicos y las últimas novedades.
Categoría: Eventos La Gastroteca | Sin comentarios »
La Escuela de Cocina Telva en La Gastroteca
Fruto del acuerdo de colaboración firmado entre La Gastroteca y la Escuela de Cocina Telva, por el cual el espacio de la calle Colón es la sede oficial exclusiva de la Escuela de Cocina Telva en Aragón, La Gastroteca ha vuelto a acoger los prestigiosos cursos de cocina de la popular revista.
Esta semana se han desarrollado cuatro sesiones de un curso monográfico dedicado a “cocina rápida para invitados”, integrado por nueve recetas sencillas pero de resultado muy sofisticado. En realidad, las cuatro sesiones corresponden a cuatro convocatorias del mismo curso, ya que la demanda ha sido tal que ha habido que multiplicar las sesiones para atender a la demanda.
Los cursos son impartidos por la Fundadora y Directora de la Escuela de Cocina Telva, Sesé San Martín. Es fundadora y directora de la Escuela de Cocina Telva desde sus comienzos. Periodista y Gran Diploma Cordón Bleu de Paris en la modalidad de cocina y pastelería, es también Miembro de la Real Academia de Gastronomía y Vicepresidenta de la Academia Madrileña de Gastronomía.
Categoría: Eventos La Gastroteca, Expertos invitados | Sin comentarios »